Molino de Benarosa

Molino de Benarosa (Serie: Molinos del Guadaíra)

El molino de Benarosa se sitúa en el parque de Oromana, en el margen derecho del río Guadaíra. Su nombre es de origen islámico (Banu Arusa) y corresponde al nombre de la familia que lo poseía cuando la ciudad fue conquistada por las tropas cristianas en el siglo XIII.
Su origen se remonta al menos hasta la época almohade, puesto que es ya nombrado en el repartimiento de Sevilla del año 1252. En 1999 fue restaurado por el Ayuntamiento de Alcalá.
Este molino pertenece al grupo de molinos de río, lo que quiere decir que la energía que movía el mecanismo del molino venía directamente del agua del río. Se compone de una torre y dos naves de planta rectangular con tejado a dos aguas, adosadas a la primera y dispuestas perpendicularmente una respecto a la otra. La nave que enlaza con el azud incluye en el sótano canales o entradas de aguas para otros tantos rodeznos, mientras que en la planta baja se situaban las piedras de moler trigo.
Cerca del molino, se sitúa la casa del molinero, un edificio sencillo de planta rectangular de dos alturas con tejado a dos aguas, usado como vivienda y almacén hasta el final del ciclo molinero de Alcalá, a mediados del siglo XX.

Texto reproducido con permiso de la Oficina de Turismo de Alcalá de Guadaíra

Fotografía digital realizada en 2017 perteneciente a la serie Molinos del Guadaíra incluida en el proyecto Descubriendo los molinos del Guadaíra y ha formado parte de las exposiciones llevadas a cabo en diversas ciudades españolas. Las fotografías de esta edición están limitadas a 25 impresiones y se entregan con el correspondiente Certificado de Autenticidad numerado.

La impresión se realiza sobre aluminio Dipond en 30 x 45 cm con lamina de 0,3 cm de grosor y sin enmarcar.

Consulta disponibilidad a través del formulario de contacto.

SerieMolinos del Guadaíra
Proyecto:Descubriendo los molinos del Guadaíra
Edición limitada:Si
Tirada:25 impresiones
Numerada:Si
C. de autenticidad:Si
Técnica:Fotografía Digital
Soporte:Papel Baritado Fine Art
Dimensiones:40 x 60 cm
Marco:No
Año:2012
Empaquetado:Enrollado en un tubo
Exposiciones:Calendario de exposiciones
Disponible:Consultar