Molino de San Francisco.

Molino de las Heras o de San Francisco (Serie: Molinos del Guadaíra)

El molino de Las Eras se sitúa en el actual parque de San Francisco, en la orilla derecha del río Guadaíra, prácticamente enfrentado al Molino de la Tapada. El origen de este edificio es impreciso, aunque existía hasta finales del siglo pasado una pequeña placa de barro en la que se indicaba la fecha de 1605, posiblemente indicativa de su construcción original.
A comienzos del siglo XVIII se menciona su propiedad por el convento de Santa María de los Ángeles, de la orden franciscana. Es por ello que también se conoce este molino como “de San Francisco”, en referencia al cercano establecimiento monástico ubicado en las inmediaciones desde mediados del s. XVI.

En el molino de las Eras, la molienda se realizaba con agua procedente del acuífero, canalizada a través de la galería de los “caños de Carmona”. Se desconoce si la canalización hasta Las Eras la realizaron los franciscanos desde el caño principal procedente de Santa Lucía o desde el cercano molino de La Mina. No obstante, a comienzos del siglo XVII existen diversos pleitos por el derecho de uso del sobrante de agua procedente de la Fuente del Concejo, ubicada en las inmediaciones del Perejil, y que posiblemente se usaría como caño secundario para la molienda. El problema estribaba en su uso compartido con el vecino Molino del Rodete, situado junto al puente, y finalmente desaparecido a lo largo del siglo XVII.
Al igual que en el caso del molino de La Tapada, el de Las Eras es un molino de manantial, si bien la corriente no se canalizaría a través de un acueducto, sino directamente mediante una atarjea conectada con el cubo, que movía dos piedras.

Texto reproducido con permiso de la Oficina de Turismo de Alcalá de Guadaíra

Fotografía digital realizada en 2017 perteneciente a la serie Molinos del Guadaíra incluida en el proyecto Descubriendo los molinos del Guadaíra y ha formado parte de las exposiciones llevadas a cabo en diversas ciudades españolas. Las fotografías de esta edición están limitadas a 25 impresiones y se entregan con el correspondiente Certificado de Autenticidad numerado.

La impresión se realiza sobre aluminio Dipond en 30 x 45 cm con lamina de 0,3 cm de grosor y sin enmarcar.

Consulta disponibilidad a través del formulario de contacto.

SerieMolinos del Guadaíra
Proyecto:Descubriendo los molinos del Guadaíra
Edición limitada:Si
Tirada:25 impresiones
Numerada:Si
C. de autenticidad:Si
Técnica:Fotografía Digital
Soporte:Papel Baritado Fine Art
Dimensiones:40 x 60 cm
Marco:No
Año:2012
Empaquetado:Enrollado en un tubo
Exposiciones:Calendario de exposiciones
Disponible:Consultar