“Me dejo seducir y, mientras camino perdido,
voy capturando momentos, instantes fugaces de vida en la Ciudad Azul.”
Chefchauen es uno de esos lugares a los que uno viaja y desea volver una y otra vez. Situado en las montañas del Rif es una pequeña población marroquí que en los últimos diez años ha experimentado un gran crecimiento turístico y de población.
He visitado en varias ocasiones Chefchauen. Es una ciudad en la que realizas un viaje a tiempos pasados. En la actualidad hay un grupo de personas de la localidad recuperando algunas de las señas de identidad de la ciudad antigua. Es precisamente este retorno a la Edad Media lo que ha convertido a Chefchauen en un centro turístico de primer nivel en Marruecos. Llama la atención la gran cantidad de personas asiáticas que visitan el lugar para realizar sus fotografías de boda.
El proyecto

Durante mi última visita tuve el placer de conocer a uno de los ciudadanos ilustres de Chefchauen que me habló sobre su idea de recuperar la esencia de la ciudad restaurando los colores de las edificaciones, el característico color azul. Este acto, fue uno de los impulsores de la evolución de la ciudad hacia lo que es hoy. También pude hablar con otros lugareños que me fueron contando la historia del pueblo y la época española. A día de hoy aún podemos ver las murallas del cuartel español y algunas de las casas ocupadas por los oficiales españoles. No hay nada mejor que hablar con la gente para conocer una ciudad, sus historias y sus costumbres.
Chefchauen invita a perderse por sus callejuelas. Entrar en sus tiendas es casi obligado y saludar y hablar con sus gentes es un placer. La mayoría habla o, al menos, chapurrea español por lo que no es difícil entenderse y mantener una conversación fluida.
En general la gente es amable, atenta y está dispuesta a ayudar. Eso sí siempre con la vista a hacer negocios con los turistas. Es una localidad que merece al menos una visita de un fin de semana para perderse por sus calles y visitar los lugares de interés. Visitar Chefchauen con la mirada de un turista, con la cultura occidental a cuestas, es un choque cultural que merece la pena ser vivido.

El libro “Chefchauen. La ciudad azul de Marruecos”

Me gusta presentar mis trabajos como una unidad por ello intento editar siempre que es posible un libro con una selección de fotografías del proyecto. En esta ocasión he creado tres ediciones. Unu libro y un álbum de fotos en gran formato de 30×30 cm. ambos con tapa dura diferenciados por el tipo de papel y la encuadernación. La tercera edición nace en paralelo a la exposición con un formato aproximado de 20×30 cm.
La edición de la exposición del libro, en tapa blanda, ha sido incluido en la sección de libros en la web de Nikonistas. Todo un lujo que avala la calidad de las imágenes y de la publicación.

Comprar fotografías
Para lo que desean adquirir alguna fotografía individual de la colección pueden contactar conmigo directamente para adquirir la fotografía. Aquí puedes ver todas las opciones de impresión disponibles.

Exposiciones del proyecto “La ciudad azul”
El proyecto visitará diversas ciudades españolas y portuguesas durante los próximos años. En el calendario de exposiciones de “La ciudad azul” puedes consultar el listado actualizado.

Patrocinadores

Pixum patrocina parcialmente la exposición aportando una de las partes fundamentales para el éxito de la misma: la impresión de las fotografías. En esta ocasión he optado por una impresión sobre aluminio que se caracteriza por ser ligero, estable y duradero. Características ideales para esta exposición que va a visitar varias ciudades a lo largo de dos años.
yolomando.com colabora parcialmente en la exposición en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas con la impresión de las fotográficas y el montaje sobre Kapa. Este laboratorio está especializado en imprimir, montar y gestionar el envío a concursos de obras fotográficas.

Vistaprint, tienda online para crear todo lo necesario para promocionar un negocio patrocina parcialmente la exposición.
¿Quién está hablando sobre el proyecto?
Entrevista emitida en directo en el programa de radio “Granada en la onda” de Onda Cero Radio realizada el 30 de agosto con motivo de la exposición “Ciudad azul” en el hotel Eurostars Washington Irving de Granada.
Entrevista emitida en directo en el programa de radio “Granada hoy por hoy” de la Cadena Ser realizada el 30 de agosto con motivo de la exposición “Ciudad azul” en el hotel Eurostars Washington Irving de Granada.
Entrevista para el programa “A la carta” de RTVE emitido integramente en portugués para Portugal y Brasil.
Eurostars Hoteles i_Hotel leer artículo
Artículo en Spain Arts & Culture sobre mi exposición en Portugal
Entrevista de Eurostars Hoteles con motivo de la exposición en Lisboa.
Post en el blog de Eurstars Hoteles sobre la exposición en Oporto.
Extracto de la entrevista emitida en el programa cultural “La Colmena” de Castilla-La Mancha Media
El programa cultural de radio “La Colmena” dirigido y presentado por Vega Hernández de Castilla-La Mancha Media me ha entrevistado con motivo de la exposición en Toledo.
El periódico digital Mas Castilla La Mancha incluye en su portada de 13 de octubre un artículo sobre la exposición de Toledo.
Onda Polígono menciona la exposición de Toledo en su Boletín de actividades (PDF)
Entrevista para el blog Cooltura de la cadena Eurostars Hoteles con motivo de la exposición “Chefchauen. La ciudad azul de Marruecos”
La redacción de Tánger del periódico Info Marruecos también incluye una nota sobre la exposición en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
En esta ocasión se hacen eco de la exposición en el aeropuerto de Barajas dos medios marroquíes, la revista le212 y Moustacho
Nota de prensa de AENA en relación a mi exposición en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Europa Press se hace eco de mi exposición en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El blog de viajes Viajes Marruecos incluye un artículo firmado por mí sobre el viaje
La Junta de Andalucía ha incluido la exposición en la Agenda Andalucia Cultura.
El Seminario permanente de periodismo de viajes incluye en su blog Andanzas una referencia a mi exposición.
El periódico digital El Mirador de Madrid incluye un extenso artículo en la sección Cultura sobre la exposición itinerante y mi trayectoria profesional.
Blipoint hace mención a mi exposición en su Agenda Cultural
La Agrupación Fotográfica Contraste Variable de Sevilla ha publicado un post en su blog mencionando la exposición en Sevilla.
El servicio técnico SERVITEC Foto ha incluido en su sección de noticias una referencia a la exposición de Sevilla.
La Agencia Imagen en Acción (IeA) menciona en el foro de voluntarios la exposición de Sevilla.
El Photo Magazine Foto DNG incluye en su versión digital un artículo sobre la exposición.
La revista online Objetivo Solidario incluye un artículo sobre la exposición en su número 24.
La revista OnSevilla incluye una entrada con la información de la exposición.
Inclusión en el blog hacerfotos.es de un post sobre la exposición.
La revista “El Giraldillo” se hace eco de la exposición.
La agencia Siente Marruecos ha recomendado en su página de Facebook mi exposición “Chefchauen. La ciudad azul de Marrucos”.
Colaboradores y apoyos al proyecto
Gracias al apoyo de medios, blogs y asociaciones fotográficas que apoyan el proyecto insertando artículos sobre el mismo en sus respectivas páginas y blog o compartiendo en Facebook y Twitter, la exposición se está dando a conocer llegando mucho más allá de lo que podía imaginar. Lo mínimo que puedo hacer en agradecmiento es incluir su logo y un enlace a su web.